Hoy entrevisto a Sara, de Letras Voladas.
Curiosamente, a Sara le daba miedo vender sus servicios de traducción, y cuando descubrió el copywriting, se dio cuenta que la escritura persuasiva podía llegar a conectar de forma más auténtica y natural con muchas personas.
Sara estudió Traducción e interpretación, 2 postgrados y un Doctorado que dejó a medias cuando descubrió su pasión: El copywriting.
Su cambio personal empezó por su armario. Sí Sí, por su armario. No se sentía cómoda con su ropa, nada le satisfacía y descubrió el concepto de armario cápsula. Poco a poco empezó a escucharse en otros aspectos de su vida y se dio cuenta de que había más insatisfacción más allá de la ropa.
A nivel profesional también se sentía insatisfecha. Después de 4 años como traductora, sus condiciones salariales no habían mejorado y no veía el impacto de su trabajo en las personas. Tenía la sensación de que lo que ella hacía podría hacerlo cualquiera.
Empezó a ir una psicóloga y de hecho, sigue yendo para continuar trabajando sus miedos e inseguridades.
De causalidad, dio con un curso de copywriting, que cursó para saber cómo vender sus propios servicios de traducción. Pero después de un viaje de desconexión y de ayudar a una amiga con los textos de su web, descubrió que eso era lo suyo. Como ella dice : fui feliz. Me encantó.
Así que dejó el Doctorado y estuvo un tiempo compatibilizando su empleo con su emprendimiento.
Reconoce que tuvo miedos, pero que hizo caso a su instinto.
Si quieres saber más sobre copy y la escritura persiasiva, no te pierdas la entrevista.