Cómo descubrir tu talento.

Durante el mes de febrero, hablé sobe talento en mi perfil de instagram. Expliqué cómo descubrir tus fortalezas, las 3 limitaciones con las que puedes encontrarte a la hora de buscar tu talento y compartí el ejercicio de los 4 tesoros para que descubrieras qué podías aprender de tus padres.

Sin embargo, el tema del talento es tan amplio como importante, porque descubrirlos es el primer paso hacia tu reinvención y desarrollo profesional.  Por eso, la mejor manera que encontré para poder compartir toda la información que necesitas es haciendo este episodio en el podcast.

Muchas personas no se atreven a reinventarse porque no saben para qué son buenas, a qué podrían dedicarse, o qué les gusta. Otras llevan tanto tiempo haciendo un trabajo que no les ha dejado desarrollar su potencial que han perdido parte de su autoestima. Creen que nunca serán tan buenas profesionales como pensaban que serían.

Por eso, conocer tus talentos no es sólo importante cuando quieres reinventarte. Conocer tu valor diferencial y tus fortalezas hará que te enfrentes al mercado laboral desde una posición distinta, porque ya sabrás qué es lo que te hace especial. Cuál es tu valor añadido. Ya conoces lo que tú puedes aportar a esa empresa o a ese puesto al que aspiras. 

Puede que eligieras una profesión demasiado temprano, sin saber qué te gustaba. O quizá sí hay algo que se te da especialmente bien pero piensas o te hacen creer que de eso no vas a poder trabajar, que no tiene salida. O te ha pasado como me pasó a mí, que llevas tanto tiempo haciendo un trabajo con el que no te identificas y no te gusta, que te has desconectado de tus talentos, de tu creatividad y de tu imaginación. 

Pero todos tenemos un talento, o varios, y tú también. Y si hay gente viviendo de lo que le gusta y se le da bien, y ha conseguido crear un trabajo a su medida, ¿Por qué tú no vas a poder? 

El talento se te entrega para usarlo, para ponerlo al servicio de los demás. Para que desarrolles todo tu potencial y te sientas realizada. Y en tu mano está hacer algo con él. Y es lo natural. Lo normal no es hacer cada día algo que no te gusta, que no te hace sentir útil, que no te llena, que te apaga. 

El talento que no se usa se estropea, se oxida. Como un coche que se arranca durante años. Pero se puede recuperar. Además el talento evoluciona y quizá ahora descubras habilidades que antes no tenías. Pero para eso tienes que reconectar con esos talentos y las 7 preguntas de este episodio te van a ayudar a conseguirlo. 

Cada persona tiene un talento, y todos los talentos son importantes. Y encontrarlo es una de las pocas cosas que realmente necesitamos para poder disfrutar de una vida plena. 

¿Te ha gustado el post?

¡Compártelo con quién tu quieras!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Gracias!

La Guía de Reinvención profesional ya está en tu mail. ¡Disfrútala!