Hoy ha venido a charlar conmigo de reinvención y emprendimiento Laura de Yo Emprendedora.
Laura estudió Recursos Humanos y Relaciones Laborales porque no sabía muy bien qué estudiar, y creía que tendría muchas salidas posibles. Pero tras su primer contacto con el mundo de la empresa como asalariada, en seguida se dio cuanta de que eso no era para ella. Ese ambiente y ese trabajo no le estimulaba. Así que, ni corta ni perezosa decidió emprender. Aunque su entorno más cercano tratara de quitarle esa idea de la cabeza para que se buscara un trabajo de verdad. Dice que lloró mucho. Pero aún así, emprendió. Sabía lo que no quería y bloqueó todo ese ruido externo.
Su primer emprendimiento fue una plataforma para crear currículums en inglés para personas que querían buscar trabajo en el extranjero. Este proyecto no funcionó porque quiso hacerlo todo a lo grande y muy de golpe. Y aprendió que hay que empezar poco a poco. Además emprendió con su pareja, lo cual tampoco resultó ser la mejor idea.
Más tarde, mientras viajaba por Asia y Tailandia, trabajó en una web de afiliados escribiendo sobre los productos. Y justo cuando el proyecto empieza a arrancar, se dio cuenta de que eso no le gustaba.
Ya de vuelta en España y de nuevo con su pareja, comienzan otro negocio para descubrir y ofrecer descuentos de cafeterías con encanto. Pero tampoco funcionó como esperaban. Les encantaba esa idea porque ambos son amantes del buen café, pero no validaron la idea. En este proyecto invirtieron mucho dinero, energía e ilusión, pero no fue suficiente. De esta experiencia aprendió que hay que ser consciente del punto en el que te encuentras al crear un negocio y calcular bien el gasto para establecer unos límites.
Sin embargo, nada de lo anterior le hizo abandonar su idea de emprender. Ella tenía clara la visión y la vida que quería tener. Y eso es lo que le ha ayudado a seguir.
Después empezó con el podcast, para abandonarlo poco tiempo después por miedos y pensamientos limitantes. Pero después de un año lo retomó, decidida a no interponerse nunca más en el éxito de su proyecto. Y esa perseverancia le ha servido para crecer y tener el emprendimiento de sus sueños. Porque tras el podcast de Yo emprendedora, nacieron el club y los eventos.
Yo emprendedora tiene como propósito motivar y empoderar a las mujeres que han decidido emprender. Porque emprender, no es fácil.
No se requiere una característica especial para ser emprendedora, pero sí hace falta tener pasión por lo que haces y superar muchos miedos.
Hablamos de enfrentar esos miedos, de la importancia de la práctica, de salir de tu zona de confort y de muchas cosas más.
«Siempre que salgo de mi zona de confort, veo un gran avance en mi vida y en mi negocio»
Laura Urzaiz.